Vicente Moreno

La alargada sombra de Jagoba Arrasate

26 – 5- 2025

Los leones de San Mamés, que conformen se acercan a la Champions necesitan aumentar su ingesta de tierna carne rojilla denominación de origen Tajonar, tienen a su lehendakari particular, el ínclito Gaizka Toquero. Pues bien, si alguien en los últimos años merece como mínimo ese título dentro del universo rojillo, ese es por supuesto, Don Jagoba Arrasate Elustondo. Que digo yo, que hasta algún marquesado vacante en la Comunidad Floral le ofrecería gustosa la afición osasunista.

Estaba claro que el papelón de Vicente Moreno como contramaestre mayor del barco rojillo durante esta temporada iba a ser complicado. Y de alguna manera, la navegación, que fue viento en popa a toda máquina desde la misma salida del puerto, se tornó dificultosa hasta que el barco encalló a mitades de noviembre en un atolón de arrecifes. Una interminable ristra de empates salpicada con alguna derrota que otra, hizo que, hasta bien entrado el mes de abril el nerviosismo cundiese en el navío.

La directiva rojilla, que últimamente parece que no sabe que viento le sopla, pasó de ensalzar la figura de su flamante nuevo entrenador, a guardar un inquietante silencio durante la mala racha del equipo. Después, incluso cuando llegaron las victorias, se aplazó la decisión sobre el técnico al final de la temporada, aún y cuando fue vox populi que la dirección deportiva había tanteado ya a varios entrenadores.

Así que la decisión de Vicente Moreno, que ha demostrado ser todo un caballero, de anunciar que el año que viene no estará en Osasuna, deja a las claras que no se ha sentido muy respaldado por la directiva en estos últimos meses.

Aunque hay muchas cosas en las que no comulgo con el próximamente ex entrenador rojillo, bien es cierto que el de Massanassa se ha ganado la renovación con creces. Los números están ahí, y cualquiera de nosotros firmaría esta misma puntuación la temporada que viene. Pero la sombra de Jagoba sigue siendo muy alargada, esa comunión que vivió el equipo con la grada será difícil que vuelva a ser la misma. Es tal la influencia del vasco, que incluso hizo que su Mallorca nos diera la oportunidad de volver a ir a Europa. Algo que a nuestros hermanos alaveses parecía darles envidia. Tendríamos que refichar a Kike García. Pero no, les vamos a dar a Pablo Ibañez gratis y con un lacito. Así somos de espléndidos últimamente a orillas de El Sadar.

La pelota vuelve a estar de nuevo en el tejado de la directiva, ¿quién será el próximo entrenador de Osasuna?, no me gustaría estar en su pellejo. Se avecina un verano calentito, y no lo digo por el cambio climático, que también, se prevén varias salidas de jugadores importantes, y además en noviembre habrá elecciones a la presidencia del club. Vienen tiempos tumultuosos. A pesar de alguna mala racha que otra, llevamos seis años en la zona media alta de la tabla. Nos hemos acostumbrado a mirar más para arriba que para abajo, quizás llegue ahora el momento de sufrir. Somos Osasuna, ¡abróchense los cinturones!

Puñaleitor

Share
Sin comentarios »

El monstruo de Leganés

08-03-2025

Seguramente y sin que nadie pudiera explicarlo, igual que ocurrió con el gol del VAR anulado a Torró. El largo cuello de Nessie emergió de las profundidades de Butarque y clavó sus tenebrosos ojos en Budimir llevando al croata al pánico más absoluto. Casi el mismo que el que tuvo Vicente Moreno poniendo cinco defensas de salida ante el equipo pepinero.

Está claro que Budimir tiene un aire a Julio Salinas, te clava goles imposibles, pero a veces se trompica cuando tiene que empujar el balón a gol, o tira la pelota fuera con el portero batido. Pero lo de ayer fue insuperable, incluso falló la más difícil, la que suele meter. Esa vertiginosa media vuelta zafándose del defensa que acabó fuera lamiendo el palo y con Dmitrovic haciendo la estatua.

Pero no seré yo quien ponga un pero al delantero más eficiente del equipo rojillo en muchas décadas. Si no llega ser por él estaríamos más hundidos que el Valladolid a estas alturas de la temporada.De Vicente Moreno para que voy a hablar, el equipo se deshincha peligrosamente en las segundas partes, y nada, que no hacemos cambios, parece que sólo hay once jugadores con nivel para jugar en primera. Pues viendo últimamente el rendimiento del equipo, tampoco creo yo que haya tanta diferencia con la gente que pueda salir fresca desde el banquillo.

Lo único que me gustó de la defensa de cinco fue que por allí andaba Herrando, un mocete que si llega a jugar de titular toda la temporada, en Bilbao estarían buscando petróleo hasta debajo de la iglesia de Begoña para poder pagar y llevarse al de Campanas.

Y nada, que puntico a puntico cuesta mucho llegar a los 40 que puedan darnos la salvación. Después de lo visto ayer en Butarque, tengo más esperanza en que el Leganés no llegue siquiera a esa cifra, que en que podamos ganar algún partido de aquí a final de liga. En los dos próximos sabremos si podemos respirar aliviados, o por el contrario tendremos que sufrir hasta el final, ¿os suena? crucemos los dedos.

Puñaleitor

Share
Sin comentarios »

Empatar, empatar, empatar…y volver a empatar

03-03-2025


Con lo que le gustan a un servidor los empates, a cero, por supuesto. Y últimamente se me están haciendo bola. Ayer contra el Valencia el equipo mostró sus dos caras habituales, en casa y fuera, pero en el mismo partido.

Si en el primer tiempo, fallos defensivos aparte, el equipo salió con el cuchillo entre los dientes, como habitualmente hace cuando juega en el Sadar. En la segunda parte se transmutó en el temeroso e inofensivo Osasuna de los partidos de fuera. El equipo se cerró atrás a conservar el resultado y claro, sin balón sufrió.

Nuestro X- Men particular se equivocó completamente con su planteamiento. Se veía venir que nos iban a empatar, somos Osasuna. Todos sabíamos que Sadiq iba a volver a hacer el partido de su vida de nuevo contra nosotros. Pero Vicente Moreno prefirió aguantar un equipo al que se le notó cansado y volvió a tardar en hacer los cambios.

No quiero ser agorero, pero esta temporada me empieza a recordar, a aquella en la que con Javi Gracia de entrenador, se ganó a los equipos grandes. A mitad de temporada el equipo parecía salvado, pero una malísima y prolongada racha (como la que estamos empezando a tener), llevó a Osasuna con sus huesos a segunda división. O empatamos nueve partidos de aquí a que acabe la liga, o habrá que ir pensando en ir ganando alguno.

Puñaleitor

Share
1 Comentario »

La doble cara de Vicente Moreno

23-02-25

En estos tiempos del big data, en los que se puede contabilizar cuantas veces por minuto se rasca la oreja izquierda un jugador del Eldense. Los datos que nos llegan sobre el rendimiento fuera de casa, de los equipos que ha entrenado Vicente Moreno son cuando menos escalofriantes.

No es que Osasuna haya sido nunca un equipo de traerse muchos puntos de fuera. Además mola que el Sadar vaya camino de volver a convertirse en ese feudo inexpugnable que fue en la época de los «indios» de Pepe Alzate: Echeverría, Martín, Iriguibel… Pero el síndrome del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que experimenta el equipo rojillo al cambiar las prestaciones de El Sadar, a las que ofrece al alejarse de la Comunidad Floral es enormemente acusado.

El partido del domingo contra el Valencia se antoja crucial, si no sacamos puntos fuera, en casa ya no podemos fallar, y menos con la raquítica racha de puntos, nueve, que llevamos en las últimas diez jornadas.

Puñaleitor

Share
Sin comentarios »