05 – 06 – 2025
Después de revender el bono del Azkena y cancelar la visita a las Fiestas de La Blanca, me disponía a pasar un verano de película. De película de Hitchcock claro está. Suspense a raudales: ¿Dónde se irá Areso?, ¿Qué pasará con Oroz, Boyomo y compañía…?
Pues no ha hecho falta llegar siquiera al verano para despertarnos como en un mal sueño, con la noticia de que la claúsula de Budimir se reduce cuál Black Friday a 8 millones de euros. Vamos, que lo vendemos a precio de coste cuando aún le quedan dos años de contrato, teniendo una claúsula de 20 kilos. Ingeniería financiera made in Osasuna, ¿quién es el responsable?
Con el croata en todo lo alto del escaparate, y a ese precio de ganga, media Europa se va a lanzar a por él antes de que termine la oferta de este super chollo en el nuevo Red Friday ideado por las altas esferas rojillas.
Espero que algún miembro del club desconecte los faxes, líneas telefónicas y la wifi durante unos cuantos días, que no es ni el primer fichaje, ni el último, que no se hace por problemas tecnológicos.
En fin, de nuestra más que posible fuga de cerebros veraniega, en el que tenía más confianza que iba a quedarse, era en Don Ante Budimir. Pero claro, eso era ante…
¡Feliz verano rojillos! Cuando comience, claro.
Puñaleitor
08-03-2025
Seguramente y sin que nadie pudiera explicarlo, igual que ocurrió con el gol del VAR anulado a Torró. El largo cuello de Nessie emergió de las profundidades de Butarque y clavó sus tenebrosos ojos en Budimir llevando al croata al pánico más absoluto. Casi el mismo que el que tuvo Vicente Moreno poniendo cinco defensas de salida ante el equipo pepinero.
Está claro que Budimir tiene un aire a Julio Salinas, te clava goles imposibles, pero a veces se trompica cuando tiene que empujar el balón a gol, o tira la pelota fuera con el portero batido. Pero lo de ayer fue insuperable, incluso falló la más difícil, la que suele meter. Esa vertiginosa media vuelta zafándose del defensa que acabó fuera lamiendo el palo y con Dmitrovic haciendo la estatua.
Pero no seré yo quien ponga un pero al delantero más eficiente del equipo rojillo en muchas décadas. Si no llega ser por él estaríamos más hundidos que el Valladolid a estas alturas de la temporada.De Vicente Moreno para que voy a hablar, el equipo se deshincha peligrosamente en las segundas partes, y nada, que no hacemos cambios, parece que sólo hay once jugadores con nivel para jugar en primera. Pues viendo últimamente el rendimiento del equipo, tampoco creo yo que haya tanta diferencia con la gente que pueda salir fresca desde el banquillo.
Lo único que me gustó de la defensa de cinco fue que por allí andaba Herrando, un mocete que si llega a jugar de titular toda la temporada, en Bilbao estarían buscando petróleo hasta debajo de la iglesia de Begoña para poder pagar y llevarse al de Campanas.
Y nada, que puntico a puntico cuesta mucho llegar a los 40 que puedan darnos la salvación. Después de lo visto ayer en Butarque, tengo más esperanza en que el Leganés no llegue siquiera a esa cifra, que en que podamos ganar algún partido de aquí a final de liga. En los dos próximos sabremos si podemos respirar aliviados, o por el contrario tendremos que sufrir hasta el final, ¿os suena? crucemos los dedos.
Puñaleitor
20-03-2025
Si tienes más de medio siglo de vida entenderás perfectamente este artículo. Porque seguro que te suenan nombres como: Pedersen, Jandri, Matito,Lolo, Ionel Gane, Cadamuro, De Freitas, Coco… y equipos como el Salamanca, el Badajoz, el Hércules o el Toledo. Así que ya sabes de que te hablo. Somos Osasuna, y hemos demostrado ser capaces de ganar al Barça y al Madrid y descender en la misma temporada. O quedar eliminados en semifinales de Copa, en el partido de vuelta del Sadar, ante un equipo que iba a descender pocas semanas después.
Como ya avisé en un meme-artículo anterior, concretamente el del pasado 3 de marzo, la dinámica del equipo me recordaba al año del descenso de Javi Gracia (temporada 2013-14). En ella, empezamos como un tiro, pero al poco de comenzar la segunda vuelta, con más de 30 puntos en la buchaca, justo después de ganar 3-0 al Atlético de Madrid, a la postre, campeón de liga. Nos dio por hacer la típica osasunada de empezar a encadenar partidos sin ganar, para acabar descendiendo incluso habiendo comprado los dos últimos partidos de liga. Por lo que se ve, a Archanco no se le daban bien las matemáticas.
Después del petardazo el pasado domingo ante el Getafe, las alarmas resuenan a orillas del río Sadar, y no es para menos. El equipo se desinfla en las segundas partes, el entrenador no parece tener un plan b, y a estas alturas de la liga, el juego de Osasuna es más previsible que el final de Titanic.
Los nervios empiezan a aflorar, en unos jugadores acostumbrados a terminar todas las temporadas desde que volvimos a primera en los puestos medios/altos de la tabla. En prensa se han publicado las posibilidades de descenso de Osasuna según la inteligencia artificial, dicen que son de un 25 por ciento. Pocas me parecen con la racha que llevamos. Somos el peor equipo de la segunda vuelta junto con el Valladolid, que ya parece desahuciado. También se mira el calendario que queda y al parecer Osasuna se va a jugar la salvación fuera de casa, pues estamos apañados.
Yo dentro de mi perenne pesimismo (provocado por tantos años de seguidor rojillo, por cierto), quiero pensar que sólo nos faltan ocho puntos para salvarnos, y no importa contra quien los consigamos. Cuanto antes se gane un partido, antes recuperaran la confianza los jugadores. Porque de llegar a los últimos partidos jugándonos la vida, por muchos Orozes, Aresos, Budimires o Sergios Herreras que tengamos, sabemos que si algo tiene que salírle mal a Osasuna, le saldrá. Así que cerremos filas con el equipo y con el entrenador para que el Sadar vuelva a ser fundamental. Estoy seguro que la salvación pasa por los partidos de casa. ¡Aúpa Osasuna! ¡Siempre rojos!
Puñaleitor