Volvemos como cada mes, en este caso el Ábrete De Orejas Nº 97 es en formato magacín, así que podremos escuchar una selección de música apta para todos los públicos en las distintas secciones que componen el programa: Efemérides, anécdotas,plagios, diversiones, cine, dedicatorias, portadas, música para el amor etc etc. Ya sabes que puedes participar en cada una de ellas, con tus sugerencias, aportaciones, críticas etc etc. Puedes hacerlo en este mismo blog, en el mail del programa o en su página de facebook.
Pulsa el play de debajo, y escucha este Ábrete De Orejas 97 Especial Magacín apto para todos los públicos.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.
Volvemos como cada mes, en este caso el Ábrete De Orejas Nº 95 es en formato magacín, así que podremos escuchar una selección de música apta para todos los públicos en las distintas secciones que componen el programa. Ya sabes que puedes participar en cada una de ellas, con tus sugerencias, aportaciones, críticas etc etc. Puedes hacerlo en este mismo blog, en el mail del programa o en su página de facebook.
Pulsa el play de debajo, y escucha este Ábrete De Orejas 95 Especial Magacín apto para todos los públicos.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.
Bienvenidos/as al programa Nº 85 de Ábrete De Orejas.
En este caso repasamos el año musical de 1963, un año crucial para el devenir de la música pop. Mientras el rock and roll que había causado furor casi 10 años antes se había pasado de moda en U.S.A., en Inglaterra los jóvenes músicos reivindicaban ese sonido y lo dotaban de su propia personalidad. Corría 1963 y desde Liverpool algo iba a eclosionar. A partir de entonces todo cambió. Si quieres saber lo que pasó sólo tienes que escuchar el programa.¡Que lo disfrutes!
Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música de 1963.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.