POWER POP

Ábrete de orejas Nº 99 – Canciones sobre los locos

Bienvenidos como cada mes a un nuevo programa musical de Ábrete De Orejas.
Nos trataron de locos al comenzar con el proyecto de este programa,…Y locos o no, aquí seguimos, pues si nosotros estamos locos, vosotros más por escucharnos, así que para vosotros y todos los locos que habitan este mundo (que son multitud), hemos recopilado unas cuantas canciones sobre los locos de nuestra humilde fonoteca, esperemos que sean de vuestro agrado y no terminéis locos de remate al acabar de escuchar el programa.

Pulsa el play de debajo, y escucha algunas de las mejores canciones sobre los locos y la locura.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Share
2 Comentarios »

Ábrete de orejas Nº 98 – Música de 1974 (2)

Bienvenidos/as al programa Nº 98 de Ábrete De Orejas.
Cerramos el círculo que comenzamos hace casi 10 años con nuestro primer programa dedicado a 1974, 98 programas después habiendo repasado musicalmente las décadas 60,70,80,90 y hasta la primera del 2000, volvemos a reencontrarnos con ese gran año que fue 1974. Pero no te preocupes las polvorientas estanterías de nuestra modesta fonoteca tienen otras muchas bandas que mostrarte sin tener que repetirnos. Iniciamos un apasionante viaje musical por el año 1974,donde el glam y el rock campaban a sus anchas por las listas de éxitos, además descubriremos grupos que merecieron mejor suerte, y haciendo honor al nombre del programa escucharemos diferentes estilos musicales. ¡Acompáñanos!
Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música de 1974.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Share
Sin comentarios »

Ábrete de orejas Nº 94 – Música del 2003

Bienvenidos/as al programa Nº 94 de Ábrete De Orejas.
En este caso repasamos el año musical del año 2003, será otro variado recorrido musical en el que descubriremos el amor por las guitarras de muchas bandas jóvenes que debutaron ese año, también será el año de la confirmación o el triunfo de otras tantas y por supuesto esos otros grupos que aunque nunca triunfaron se llevaron un trocito de nuestro corazón.Así que vamos a darnos un paseo por la música del 2003 ¡Esas y muchas más cosas descúbrelas musicalmente con nosotros!

Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música del 2003.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Share
Sin comentarios »

Ábrete de orejas Nº 92 – Música de 1993

Bienvenidos/as al programa Nº 92 de Ábrete De Orejas.
En este caso repasamos el año musical de 1993,el grunge reinaba todavía en las listas de éxitos aunque ya comenzábamos a descubrir multitud de bandas jovenes englobadas en el nuevo rock y pop alternativo. También quedaban algunas bandas de rock clásico , una de ellas incluso resurgió ese mismo año, el «Indie» español daba sus primeros pasos…¡Esas y muchas más cosas descúbrelas musicalmente con nosotros!

Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música de 1993.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Share
Sin comentarios »

Ábrete de orejas Nº 71 – Música del 2011

Bienvenidos/as al programa Nº 71 de Ábrete De Orejas.
En el programa de este mes podrás escuchar parte de la música del 2011 que más nos gustó,un año en el que sabiamente, muchas jóvenes bandas revindicaron el rock clásico de los 70.
Así que la mayor parte del programa, aunque la música sea del 2011 te parecerá estar viviendo la época dorada donde despuntaron muchas de las mejores bandas de todos los tiempos.
Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música del 2011.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Share
Sin comentarios »

Concierto de The Rubinoos -La Lata De Bombillas- Zaragoza

EL TROTABOLOS:

THE RUBINOOS
Zaragoza, La Lata de bombillas, 20-01-2016

CONCIERTO RUBINOOS LATA DE BOMBILLAS

Volvían The Rubinoos a Zaragoza: Jon Rubin, cantante principal y guitarrista, Tommy Dunbar a la otra guitarra, Al Chan al bajo y Donn Spindt a la batería. Y de nuevo a La Lata de Bombillas, igual que en su anterior visita durante la gira de noviembre de 2012.

Aquel concierto, un magnífico doble cartel con Suzy & Los Quattro, fue la primera ocasión en que les pude ver en directo, y me dejó impresionado por la maestría con la que se manejaban: unas melodías perfectamente ejecutadas, tanto vocal como instrumentalmente. Recalcar lo de “vocal”, ya que los cuatro miembros del grupo participan muy activamente dando un resultado realmente espectacular.

the rubinoos

Así que no podía dejar pasar la oportunidad de verlos de nuevo, y es que, estos californianos de Berkeley hacen honor a sus paisanos Beach Boys (sin exagerar).
Volviendo a este último concierto (enmarcado en una larga gira que les lleva durante enero y febrero por Italia, Suecia y Noruega), el resultado fue igualmente formidable.

Las crónicas de sus primeras fechas de la gira eran muy alentadoras, ya que nos los presentaban totalmente en forma, y así fue desde la primera canción, que ellos mismos presentaron como si fueran a tocar el Enter Sandman de Metallica, pero rápidamente se nos quitó la sorpresa del cuerpo cuando arrancaron a capella con la famosa “Mr. Sandman” (un tema que llegó a los primeros puestos de las listas en 1954 interpretada por el grupo The Chordettes).

BARCELONA  12 01 2016 El grupo THE RUBINOOS antes de su concierto en la Sala Apolo  FOTO FERRAN SENDRA

BARCELONA 12 01 2016 El grupo THE RUBINOOS antes de su concierto en la Sala Apolo FOTO FERRAN SENDRA

A partir de este momento se sucedieron algunas de sus más míticas canciones: I Wanna Be Your Boyfriend, I Think We’re Alone Now (coreadas por todo el personal allí congregado)…, con algunas versiones ya habituales: Sheena Is a Punk Rocker de los Ramones o Shake Some Action de Flamin’ Groovies. También hubo una muy interesante adaptación del tema de Enio Morricone “The good, the bad & the ugly” interpretada de forma magistral que sorprendió bastante a todo el público, que por cierto era más numeroso que en su anterior visita.

Quedó fuera esta vez su interpretación de uno de sus temas más enérgicos: “Rock and Roll is dead”, en el que Tommy aprovecha para explayarse como el auténtico virtuoso de la guitarra y el “show-man” que es, aunque ambas cosas ya nos las demostraron a lo largo de toda la noche.

También hubo espacio para nuevas canciones, ya que en el 2014 editaron un disco con nuevas composiciones (bautizado con el nombre de “45” en honor a los años que cumplían como grupo, de las que esta noche interpretaron la que abre dicho disco “Run Mascara Run”.

Mención aparte de la música, cabe resaltar también todo el esfuerzo realizado en comunicarse en español con la audiencia a lo largo de lo que duró el concierto. Ya fuera presentando las canciones o simplemente contando lo que se les iba ocurriendo, haciéndolo además con mucho sentido del humor y simpatía.

Rovi Ramone

Share
Sin comentarios »