MICHEL FRANCO

Nuevo orden (2020) – Michel Franco

NUEVO ORDEN CARTEL

 

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)

Nuevo orden
Michel Franco (2020) – México

Este mes os propongo que tengáis el atrevimiento de ver Nuevo orden, la nueva película del director mexicano Michel Franco, aunque si sois habituales de estas páginas seguro que todavía recordáis el impacto que os produjo el visionado de Después de Lucía, película del 2012 que recomendamos en su día en esta publicación, y que contiene las líneas maestras de dirección del denominado enfant terrible del cine mexicano.

NUEVO ORDEN MARIANNE

El estreno de Nuevo orden, le ha valido además de para recibir el Gran premio del jurado en el Festival de Venecia, crear una gran polémica en su país de origen, ya que a pesar de que la película es una distopía, muestra una imagen bastante penosa del sistema político mexicano. A su vez, fuera de sus fronteras, la película ha sido tachada de superficial y artificiosa, y que busca epatar al espectador con golpes de efecto llenos de violencia.

NUEVO ORDEN BODA

A mi modo de entender, Nuevo orden tiene muchísimas lecturas según el espectador que la vea, y si bien es cierto que el director busca crear un shock en el espectador (ejercicio habitual en el cine de Michel Franco, lo cual no debería sorprender a nadie), también es muy cierto que nos muestra una situación desde un punto de vista poco habitual en el cine, el de la clase pudiente, y se suceden situaciones en las que el espectador tiene bastante que reflexionar. Así que a los críticos que tachan de superficial a la película les recomendaría que la volviesen a ver y rascasen un poco en la superficie porque van a encontrarse con un alegato bastante serio contra los sistemas políticos que imperan en este mundo, el resurgimiento del fascismo, la diferencia cada vez más abismal entre clases sociales, y el poder del ejército, entre otros aspectos que bien pueden resumir la situación de este globalizado mundo en las últimas décadas.

NUEVO ORDEN REVOLUCIÓN

Nuevo orden nos cuenta la celebración de una boda de alta alcurnia, la de la familia Novello, en su mansión los invitados disfrutan del evento obviando que a muy pocas calles del lugar, se viven violentas protestas de las clases desfavorecidas que están a punto de originar un golpe de estado, que va a derrumbar al poder establecido y crear un nuevo orden. El director nos muestra la historia fundamentalmente a través de Marianne la joven novia, y de Cristian y Marta dos de sus innumerables sirvientes.

NUEVO ORDEN PODER MILITAR

Desde el comienzo el caos y la violencia se adueñarán de la película, y nos mostrarán como en una situación crítica, casi de guerra civil, se manejan los poderes fácticos y las clases privilegiadas y hasta que punto les afecta una situación tan al límite. Por supuesto a pesar de que no sean los protagonistas, también podremos comprobar cómo actúan los desfavorecidos cuando estalla la revolución en lo que se ha convertido esta brutal distopía que nos retrata un México corrupto, podrido por dentro, muy acorde con las noticias que nos llegan desde allí repletas de desapariciones y muertes por la guerra del narcotráfico, y muy alejadas de las que el Gobierno Mexicano quiere proyectar al exterior de país moderno y paraíso turístico, así que no es de extrañar que la película haya sido vilipendiada en su país de origen.

NUEVO ORDEN CONTROL MILITAR

Espero que no te ocurra con esta película, que los árboles no te dejen ver el bosque a pesar de no contar con apenas información previa de los hechos, aparte de los golpes de violencia, el caos y el desorden, a través del humo de los cócteles molotov, se puede vislumbrar el estado de un sistema político, económico, militar y social en un país que aunque sea México bien podría ser en un futuro no muy lejano otros muchos.

Accatone

Share
Sin comentarios »

Después de Lucía (2012) – Michel Franco

despuel-de-lucia-cartel-oficial

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)
Después de Lucía.
Michel Franco (2012) – México

Ya comenzó un nuevo curso escolar, muchos niños y adolescentes inician una nueva etapa con nuevos compañeros y profesores, los demás seguirán con la rutina de las clases y los recreos, las actividades extra escolares y las tareas. Pero como cada comienzo de curso, tristemente también sabemos que habrá alumnos que se sentirán rechazados y maltratados; unos por primera vez, otros tendrán que volver a soportar todavía con más aplomo, las burlas y las humillaciones de sus «compañeros».

despues-de-lucia-nueva-vida

Efectivamente hoy vamos a tocar el desagradable tema del «bullying» o acoso escolar. Para ello os recomiendo el visionado de la película mexicana Después de Lucía, una estremecedora historia que, quizá llevada al extremo en el filme desgraciadamente en gran parte de los casos de acoso escolar la realidad supera con creces la ficción.

despues-de-lucia-en-el-colegio

Después de Lucía nos muestra como si fuésemos unos «vouyeurs» la vida de Tessa, una joven estudiante mexicana que se ve obligada a trasladarse a vivir desde su ciudad Puerto Vallarta a México D.F.. Allí, junto a su padre, tendrá que comenzar una nueva vida que incluye también un nuevo colegio y unas nuevas amistades. Desde el mismo comienzo el director nos va dejando imágenes de la vida diaria de Tessa y su padre para que nosotros, como observadores de lujo, vayamos intentando analizar qué es lo que va fallando para que la vida de Tessa se convierta en un viaje hacia el infierno.

despues-de-lucia-con-su-padre

¿Es el sistema educativo, es la falta de comunicación entre padres e hijos, son los profesores que miran hacia otro lado, o es la misma naturaleza de los seres humanos la que nos hace denigrar hasta límites insospechados sin motivo alguno a una persona? Todos hemos vivido más o menos cerca alguna de estas situaciones, algunos desgraciadamente en sus propias carnes, otros han visto a otra persona sufrirlas pero no las han denunciado, y tristemente algunos otros han ejercido de brazo fuerte de la ley ante compañeros indefensos. Reflexionemos el porqué de esta sinrazón que destroza psicológica y físicamente a las personas; una sinrazón a la que nunca se ha intentado poner remedio de manera clara y rotunda ni desde la administración ni desde los propios centros educativos.

despues-de-lucia-humillacion

Se supone que evolucionamos, pero a pesar de los avances tecnológicos, la realidad palpable es que estos nuevos medios se utilizan para denigrar y someter aún más a las victimas de ese cáncer del sistema educativo denominado «bullying». En nuestras manos está, como profesores, padres o alumnos acabar con esta escalofriante lacra de nuestra sociedad.

Accattone

Share
Sin comentarios »