
El Nuevo Nuevo Testamento
Jaco Van Dormael (2015) – Bélgica.
Este mes os presentamos una inclasificable película, y digo inclasificable porque es una película distinta a lo que estamos acostumbrados a ver. Solo por eso merece la pena aproximarse a ella y darle una oportunidad. Según el perfil del espectador, esta película puede ser una gamberrada con mensaje, una comedia melancólica, una broma de mal gusto sobre la religión, una surrealista película realista, un chiste existencialista, o quizás una certera crítica a la manera de vivir nuestras vidas disfrazada de comedia traviesa. Tal vez sea todas estas cosas al mismo tiempo, o puede que después de verla no te parezca ninguna de ellas. Lo que está claro es que El Nuevo Nuevo Testamento no te dejará indiferente, ni para bien, ni para mal.

Pongámonos en situación: Dios vive con su mujer y su hija pequeña; las relaciones entre ellos digamos que no son buenas (me atrevería a decir que inexistentes). Ea, la hija de 10 años,decide escaparse del hogar para reinventar el Nuevo Testamento que creó su padre, pero antes de ello, y a modo de venganza,cambiará el curso de las vidas de los humanos que su padre tenía tan controlado. A partir de aquí se sucederán un montón se situaciones cómicas y absurdas, contadas de manera a veces irreverente y donde el humor negro es el ingrediente principal. El director pretende ponernos frente a frente con nuestra propia existencia, pero lo hace de manera original: lo que a muchos le puede parecer una bufonada, puede ser una sátira surrealista sobre las miserias del ser humano.

Aparte de la multitud de situaciones y personajes que van desgranándose durante toda la película, son de destacar la bella fotografía y una espectacular puesta en escena de las localizaciones y los efectos especiales que nos recordarán a los que hemos visto en películas como Amèlie o Delicatessen. La banda sonora también es muy importante para la trama de la película como podréis comprobar.

Así que os aconsejo quitaros cualquier tipo de prejuicio y que os dejéis llevar por esta disparatada ¿comedia?, repleta de mala uva, que cuenta más de lo que parece que quiere contar, y quetal vez envuelva demasiado la película en trucos visuales y deje un poco de lado el ritmo humorístico en la segunda parte del film desvirtuando el resultado final. Por cierto, y ya que hablamos del final, os aconsejo que no os levantéis de vuestra butaca hasta que hayan finalizado todos los créditos.
Accattone.

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)
Rams (El Valle de los Carneros)
Grímur Hákonarson (2015) – Islandia,Dinamarca, Noruega, Polonia.
Este mes os propongo descubrir una manera de vivir todavía vigente en nuestros días y que tenemos más cerca de lo que pensamos. Así que no hace falta irse a Bardardalur (lugar donde se rodó la película), ni siquiera viajar hasta Islandia para sumergirse en una realidad totalmente diferente a la nuestra. El ritmo de la vida se ralentiza de manera asombrosa en un lugar donde nada parece inmutarse y donde la naturaleza implacable rige las vidas de sus habitantes y los va curtiendo para que sepan amoldarse a sus reglas, día a día, durante el resto de sus vidas.

Nos adentramos en la Islandia profunda, en una pequeña aldea (por llamarla de algún modo) donde dos hermanos, vecinos para más inri, llevan más de 40 años sin hablarse. Los dos hermanos, Gummi y Kiddi, son pastores, el único oficio que conocen, que les fue legado por su padre e intentan con todo su amor y trabajo conservar el linaje de su ganado. Pero un desafortunado hecho destapará todavía más la caja de los truenos entre los hermanos y pondrá en peligro algo más que su relación.

Quizás el clima tan duro de esas tierras haya endurecido el carácter de las gentes que habitan el Valle de los Carneros, hoscos, de pocas palabras y con un sentido del humor muy peculiar; no parece el caldo de cultivo ideal para mantener una buena relación. Por el contrario, la relación entre ellos y su ganado o su perro pastor no puede ser más opuesta. Durante toda la película podremos trazar paralelismos entre la relación de Gummi y Kiddi con sus animales, entre ambos hermanos o con los pastores colindantes.

Pero que no os asuste el argumento, no hace falta que hayáis vivido o nacido en un pequeño pueblo para que os interese u os sintáis identificados con Rams (El Valle de los carneros) porque es esta una interesante y atractiva propuesta, una historia universal muchas veces contada, la de las relaciones humanas, y quizás os sintáis identificados en muchos momentos de la película.

Así que abrigaos bien y preparaos para un largo y duro día de trabajo en el corral. Disfrutad de la implacable naturaleza a vuestro alrededor. Los días transcurrirán monótonos al pausado ritmo que marcan la luz, la lluvia , el viento y la nieve. Un ritmo pausado que nos eliminará el estrés y que conforme avance el metraje de la película irá in crescendo para dejarnos un apabullante final, uno de los puntos fuertes de la película, a la que quizás solo pueda achacarse algún tic «festivalero» que otro.
Accattone.