DIVORCIO

Custodia compartida (2017) – Xavier Legrand

CUSTODIA COMPARTIDA CARTEL ORIGINAL

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)

Custodia compartida
Xavier Legrand (2017) – Francia

Interesante ópera prima del prometedor realizador francés Xavier Legrand, que ha conseguido de manera bastante eficaz trasladar a la pantalla en forma de largometraje la historia que ya contó en su premiado corto Antes de perderlo todo, nominado al Oscar el año 2013.

CUSTODIA COMPARTIDA COCHE

Como bien reza el título en su adaptación para el cine español, en Custodia compartida queda claro desde el primer momento que el tema central de la película es el divorcio y todo lo que ello puede acarrear en un matrimonio con hijos, un tema que desgraciadamente afecta a una importante parte de nuestra sociedad. La película nos cuenta las vicisitudes de Antoine y Myriam que ya divorciados luchan por conseguir la custodia completa de Julien, el hijo menor. Los abogados exponen las versiones de las partes enfrentadas y la jueza tiene que tomar una decisión.

CUSTODIA COMPARTIDA LA MADRE Y LA JUEZA

A partir de ese momento el espectador, al igual que la jueza, tendrá que empezar a intentar hacer juicios de valor con la información que le va llegando: ¿quién de los dos está mintiendo?, ¿mienten los dos tal vez para conseguir la custodia del hijo?, ¿o quizás los dos tienen parte de razón?. El director va a jugar esa baza durante la película, y lo va a hacer sin trampas, mostrándonos con veracidad las diferentes situaciones que nos presenta a día de hoy un matrimonio roto con hijos de por medio. Teniendo siempre en cuenta que cada relación es un mundo y que esta película no pretende representar ningún patrón establecido, sí que acierta sabiamente en mostrarnos algunos aspectos que pueden estar presentes en muchos de estos casos. Empezando por la maquinaria judicial del Estado, que se muestra con bastantes deficiencias, ya sea en el modo tiempo, leyes o en el tema de la prestación social, aunque también nos muestra la dificultad de la justicia para decidir sobre una custodia cuando las versiones son tan contrapuestas. También nos muestra los devastadores efectos psicológicos que provocan en las partes en conflicto, que se extienden sin remisión a las familias respectivas, y cómo no, especialmente a los hijos que son los que principalmente cargan con todo el lastre que van soltando sus padres y que tienen la sensación de encontrarse en medio de un fuego cruzado. Las secuelas duran ya para toda la vida.

CUSTODIA COMPARTIDA JULIEN

En una película tan realista los actores tienen que estar a la altura y en este caso, sobre todo los masculinos, Denis Menochet, que interpreta a Antoine el padre, y Thomas Gioria, que interpreta Julien el hijo, bordan su papel. Por otra parte el personaje de Josephine, la hija mayor de edad del matrimonio, está poco trabajado en el guión de la película y se convierte en un personaje desdibujado que podía haber dado mucho más de sí, una pena.

Os aconsejo ver Custodia compartida, una película de esas que te hacen pensar bastante mientras la estás viendo; y mucho más cuando la acabas de ver.

Accattone

Share
1 Comentario »

Sin amor (2017) – Andrey Zvyagintsev

SIN AMOR CARTEL DE LA PELICULA

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)

Sin amor
Andrey Zvyagintsev (2017) – Rusia

¡Estamos salvados! Todavía quedan jóvenes directores de cine con mucho talento y muchas cosas que decir en el panorama internacional. Desde Rusia nos llega el cine de Andrey Zvyagintsev, que nos sorprendió gratamente con su anterior película, Leviatán, una feroz crítica al gobierno de Putin. Como era de esperar, este le ha retirado cualquier apoyo económico para poder realizar la película que hoy nos ocupa. Con dinero europeo Zvyagintsev sigue en sus trece y en esta ocasión nos muestra de manera descarnada una sociedad rusa gris y vacía, sin ilusión, sin ganas, sin amor. Se vale para ello de una pareja divorciada que intenta vender su piso en común para terminar del todo una relación en la cual tienen un hijo, Alexey.

SIN AMOR ALEXEY

Alexey ha sufrido durante toda su vida la mala relación entre sus padres y, sobre todo, una falta de cariño alarmante que se denota claramente en los primeros fotogramas de la película. Hasta que un día decide irse de aquel infierno y desaparece sin dejar rastro. Es entonces cuando sus padres emprenden su búsqueda. Una búsqueda en la que el director de la película sigue lanzando dardos contra el gobierno de Putin, aunque esta película está principalmente centrada en la sociedad rusa.

SIN AMOR LA MADRE

Como en todo su cine, Zvyagintsev nos muestra la pequeñez del ser humano con grandes planos en los que unos vastos, fríos e inhóspitos paisajes de tono grisáceo se asemejan a las vidas de los protagonistas de esta película. Poco a poco conoceremos a Zhenya, la madre, y a Boris, el padre. El director disecciona con maestría a cada uno de ellos y nos hace una certera radiografía que quizás nos haga entender por qué se rompió la relación y, lo que es más importante, los sentimientos sobre su hijo Alexey. Conoceremos también a sus nuevas parejas. ¿Serán capaces de crear una verdadera familia?

SIN AMOR LA BUSQUEDA

Esto es a grandes rasgos Sin amor, una película en la que, no os equivoquéis, escenas de amor no faltan y además con plano fijo. Una película que nos va a hacer reflexionar muy mucho sobre el porqué de muchas familias desestructuradas, tantas relaciones rotas y cuántos hijos hay sufriendo sin tener ninguna culpa.

SIN AMOR BORIS

Desgraciadamente el tono pesimista de Sin amor no es para nada gratuito y, aunque la película sea una certera fotografía de la sociedad rusa, hay situaciones (más de las deseadas) que se asemejan al comportamiento de una familia cualquiera en nuestro mismo barrio. Por eso quizás un halo de angustia pueda asomarte en tu interior mientras reconozcas alguna de ellas al visionar esta descorazonadora película que muestra las vergüenzas de una sociedad deshumanizada en plena era de la comunicación.

Lo dicho, da una oportunidad a Sin amor y por supuesto a la carrera de este aventajado del nuevo cine ruso, Andrey Zvyagintsev. No te arrepentirás.

Accatone.

Share
Sin comentarios »